Desde
que la descubrí, esta fórmula de delineador de ojos, hace unos seis
años, no uso otra y me encanta probar marcas para ir viendo, por
textura, precios, duración e intensidad del pigmento, lo que
suelen resistir y lo que llegan a gustarme (o no). También voy
cambiando los pinceles para comprobar qué trazo y grosor se adapta
mejor a mis facciones (y a las de mis amigas, todo sea dicho).
Aviso
que esto no va a ser un reportaje superpreciso de las marcas y los
tipos de eye liner que existen en el mercado, sino más bien aquellos
que he probado y me han gustado o he acabado usando de base de
ahumado. Básicamente tengo cuatro eye liner en crema o gel que he
ido probando y se han quedado a formar parte de mi fondo de armario
cosmético:
Eye
liner, gel Super Shock de Avon


Eye
liner en gel de Bobby Brown

Eye
liner gel cremoso de Kiko
Una
de mis marcas Low Cost favoritas, ya que suelen ser productos con una
cuidada composición y siempre están en continua evolución y
cambio. Su eye liner lo he tenido en color morado, en negro o
marrón muy dificil de encontrar (solo una vez lo encontré en tienda
de Santander y fue para un regalo), en morado y verde agua suele
quedar como un bajo delineado delicado y sutil o mas marcado si lo
aplicas dos o tres veces en capas consecutivas. La relación calidad
precio es buena, pero su duración no lo es tanto, suele durar
intacto unas tres horas, más no le pidas.
Eye
liner gel de E.L.F.
En
relación calidad precio saldría airoso de la comparativa, tiene una
aplicación muy suave a pesar de lo compacto de su presentación y en
negro da una muy buena intensidad. Con este delineador me he hecho
las rayas más marcadas con los pinceles más finos, es una pena que
en on-line siempre esté agotado en este color. Lo bueno es que tiene
muchos colores y alternarivas oscuras al negro y quedan igual de
bien. La mayor pega a este eye-liner es que es el que
antes se seca de todos los anteriores.
Realmente
si tuviera que ponerlos en fila en lista de favoritos sería así:
Bobby Brown, Elf, Avon y Kiko. Si avón sacara el Black Ink sin
pigmento estoy segura de que ganaría en esta comparativa.
Aplicadores
La
verdad es que he podido usar muchos aplicadores a lo largo de estos
años de uso del eye liner en gel, comprobando que no siempre los más
caros son los mejores, y, aunque prefiero las fibras sintéticas
a las naturales por razones que no vienen al caso, hay que decir que
éstas en algunos casos, el nylon , etc, en fabricaciones más
antiguas dejan mucho que desear en cuanto a suavidad. Existen
alternativas al pelo de marta y pony que son las fibras Toray y las
Taklon, absorben y retienen más liquido y producto y a la vez son
menos porosas y más asépticas y antibacterianas. En mi caso dos de
los pinceles que uso son sintéticos y uno es de pelo de marta (no lo
sabía cuando lo compré), el de Bobby Brown. el pincel rasgado es de
Mercadona de la firma Deliplus y tiene un precio más que asequible.
Y el último es de Avon de punta muy fina para
delineados precisos.
En
estas páginas encontrareis comparativas y análisis muy detallados
no solo sobre los eye liner en gel sino tambien muchos otros tipos
http://www.nosinmislabiales.com/2011/12/eyeliners-en-gel-crema-diferentes.html
http://trihiasmakeupsite.blogspot.com.es/2012/02/143-mis-eyeliner-negros-examen.html