Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética y Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética y Belleza. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

COSMETICA LOW COST I

Cremas antiedad Low Cost

La semana pasada saltó la noticia de un estudio de la OCU que había comprobado meditante un tester en laboratorio, etiquetado y pruebas de uso con más de 900 mujeres que una de las cremas más emoliente-hidratante y la que cumplía más fielmente lo que prometía y por tanto la que ocupaba el número 1 de ese ranking sobre cremas antiedad en el que se analizaron 14 cremas era una cremita de un supermercado que valía 3 €. 
Las fashionistas y las no tanto se lanzaron en plancha a por la cremita y aun sigue fuera de stock. 
Esto responde a la necesidad, no tanto de cremas milagro (que también), sino de encontrar resultados sobre todo aquello que nos promete la publicidad de dichos productos.




En cuanto al estudio parece que algunas más caras han quedado muy mal paradas, aunque la mayoría de las de coste medio-alto satisfacen a las consumidoras en cuanto a sensación de hidratación y textura. Respecto a la ganadora, nos hemos quedado con las ganas de probarla pero, dos cosas; una que ya conocíamos esta marca, aunque no la famosa Q10 la verdad, pero si habíamos probado una crema de la marca CIEN, contorno de ojos con oro liquido, y también la crema de manos CIEN que es bastante buena y muy barata. Lo distribuye Supermercados Lidl, que ya han salido en otras ocasiones muy beneficiados por los resultados de los estudios de la OCU, así que nos reservamos opinión hasta lograr probarla.

En dicho estudio se revela la importancia de una buena hidratación para lograr la atenuación de las arrugas, así que la mayoría de las cremas o preparados caseros que dejen tu piel más hidratada y suave lo están consiguiendo. El mensaje es al final que no lo más caro es lo mejor en cuestión de productos antiedad. Por aquí tenemos unos cuantos descubrimientos, algunos muy viejos ya, que pueden llevar la etiqueta de Low cost y son igual de buenos que algunas cremas carísimas. También tengo que decir que durante una semana estuve usando una crema de La Mer (de prueba) y quedé absolutamente sorprendida con los resultados en poco tiempo, al día siguiente de usarla ya notaba que habían desaparecido signos visibles de cansancio y envejecimiento, la piel estaba más tersa y la notaba más firme. Pero salvo que tengamos 300 euros para gastarnos en 100ml de crema milagrosa tendremos que ceñirnos a lo que nos marcan las ”low cost tendencias” en cosmética
Nosotras vamos a haceros unas cuantas propuestas low cost

La primera es, como no, un clásico: la crema Xhekpon antiarrugas de Laboratorios Vecktem, que lleva centella asiática y colágeno hidrolizado. Aunque dicen muchos cosmetólogos que es dificil de absorver por la piel parece que en los efectos sí son bastante reales. Se vende en farmacias por poco más de 4€.


Cuando tienes la piel mixta o seca, casi cualquier crema muy hidratante y nutritiva con algún principio activo te es eficaz y mejora la textura y uniformidad de la piel y su tono. El problema es cuando tienes la piel más grasa o con problemas de acne. En tal caso, una marca, que tiene muchas lineas y tipos de crema, que nos encanta es Eucerín (que también sale en el estudio de la OCU bastante bien parada), yo la hidratante la estuve usando años, la compraba en la farmacia por unos 7€, ahora los precios han subido un poco, pero la antiedad  con ácido hyalurónico no sube de los 28 € y es muy muy buena.



Otra propuesta para piel grasa o con problemas (también pieles sensibles) es optar por Skeyndor que es una marca con una gran labor de investigación y con cremas de precio medio, nada caras por los resultados y las texturas que venden, nuestra propuesta Skeyndor emulsion renovadora pieles grasas que puedes encontrar en muchos centros estéticos e internet por unos 24-27€. Para todo tipo de pieles tenemos un básico low cost, la emulsión hidratante con filtro solar que puedes encontrar desde unos 12€




Otra opción a la hora de eliminar arrugas y signos de cansancio, flaccidez y envejecimiento cutáneo es usar jabones naturales (también cremas naturales pero nos centraremos en la acción emoliente de los jabones) Podemos usar un jabón simple con rosa de mosqueta, un  Jabón de Alepo que es un jabón de oliva y laurel, milenario con efectos suavizantes y antiedad. Jabones artesanales a los que se la añade manteca de carité y en algunos casos tocoferol (vitamina D pura) junto con otros productos naturales tales como ricino, semillas de uva, aloe vera, aceite de caléndula, avena, miel...etc...



Tomando como referencia la experiencia de blogueras y usuarias, me gustaría señalar dos cremas que no he probado pero que algunas trendy fashionistas de las cremas que tengo por amigas me dicen que son milagrosas (obvio que no...pero están ahi en la lista de deseos para probar) una es la Crema colagen (no contiene colágeno sino que lo activa) de Medichy Model y promete lo que anuncia que es una reducción visible de las arrugas y altamente reafirmante, todo ello por unos 6€!!!! Lo dicho, ganas de probarla, así que la buscaré porque de momento no sé donde encontrarla en Sevilla.

Y la otra es un clásico de farmacia que usan dos amigas mias que siempre han tenido problemas de piel atópica y que calma bastante además de hidratar. Y es Ureadin antiestres facial hidratante, y se puede encontrar por unos 12-14€ en farmacias.

Espero que os haya gustado, otro día hablaremos de las cremas caseras y las mascarillas que podemos aplicar junto con los jabones para terminar de hidratar la piel. Eso dá para otro post o para un DIY. Un abrazo a tod@s y feliz fin de semana!

viernes, 16 de mayo de 2014

DETOX TRAS LA FERIA

Hola chic@s


Después de tantos días de feria, en la que se come, se bebe y se trota en exceso el cuerpo suele quedar un poco desequilibrado. Demasiadas toxinas y calorías en la mayoría de los casos, lo que lleva a nuestro organismo a pedir a gritos una cura de desintoxicación. Así que para recuperarnos de los excesos de la feria deberíamos atender a tres pasos:

  • Psicológicamente (vuelta al trabajo). Suele ser duro después de las vacaciones o fiestas la reincorporación a las rutinas, sobre todo laborales, así que no se nos ocurre otra cosa para superar la Reentrê que intentar positivar esa vuelta al trabajo. Intentar levantarse alegre, pensando que es un día magnífico para la vuelta al trabajo, y unir eso con algún proyecto que hayamos dejado de lado durante las fiestas, como empezar a planificar las próximas vacaciones, recuperar retos laborales que habíamos dejado atrás, vuelta al gimnasio, a pasear al salir de nuestro trabajo... seguro que nos hace la vuelta y la semana mucho más corta.
  • La química de nuestro organismo: Volver al equilibrio de comidas, y no solo hablo de dejar de lado los excesos de calorías sino también volver a los horarios y tiempos que eran normales en nuestra vida diaria. Con solo intentar volver a comer equilibrado y a nuestras horas ya estamos re-programando nuestro metabolismo. Bien es cierto que hay dietas o rutinas que ayudan, lo mejor para una vuelta a la comida equilibrada es darte un ayuno desintoxicante, eso que desde hace muchos años se hace con las dietas depurativas de fruta y verduras, las famosas dietas del limón, papaya, pomelo, la piña, el té verde y el sirope de Arce, eso que ahora está de moda y llaman dietas detox, que no es más que eliminar aquellos elementos de nuestra alimentación que suponen un aporte hipercalórico y basándose prácticamente solo en frutas y verduras así como doblar o triplicar la cantidad de líquido, proponen una dieta depurativa que va de un día a una semana (que ya nos parece una barbaridad). Lo importante para que no caer en una “dieta de moda” o “dieta por tendencia” es aplicarla con sentido común como introducción a una dieta saludable y equilibrada, sin pasarnos de días de aplicación y procurando no combinarla con entrenamiento.
  • Físicamente: Para recuperar el cuerpo del cansancio y trasnoche podemos recurrir a un masaje relajante, pedicura, un circuito termal salus per aquam (spa), y hasta a curas de sueño. Lo más sensato sería combinar la vuelta al gimnasio progresiva con descanso y vuelta a la vida normal, ir poco a poco recuperando rutinas saludables como subir las escaleras en lugar de usar el ascensor o caminar un poco en lugar de coger el coche. También podemos unir “vuelta al cole” con la operación bikini ya que además, por estos lares el termómetro marca temperaturas de verano, de verano intenso!...así que realmente la playa está a la vuelta de la esquina.

En consonancia con la recuperación física-mental y para empezar a prepararnos para el verano, así como alcanzar un estado de bienestar por las rutinas van algunas propuestas que hemos encontrado.
Aunque es cierto que están de moda, las dietas detox, también hay que decir que hay otras dietas tendencia (que no son mas que revisiones de dietas que ya existían) en el caso de la Dieta Weigth Watchers (WW) o dieta de los puntos, que lleva desarrollándose más de 40 años y está de plena actualidad. Es una dieta que pesa y mide el aporte de los alimentos mediante puntos, asignando un número de puntos diarios para los que se someten a esta dieta o entrenamiento de comidas, como suelen llamarlo. No es una dieta para sufrir ya que se puede comer de todo, sin eliminar ningún tipo de alimento y ningún grupo y se sigue a cada ritmo, así que sí nos parece una dieta lógica y progresiva. Que acaba en la re-educación alimentaria, algo que no está de mas.
En la línea más dura de la Dieta Detox está la dieta de tres días o más solo a base de batidos depurativos de fruta/verdura acompañados de coayuvantes como espirulina, jenjibre, lino, y otros, que, bueno son elementos diureticos y naturales. Algo que nos encanta es que no lleva sacarina ni edulcorantes químicos si no suelen estar hechos (o recetados para que los hagas) con sírope de agave o stevia, lo que los hace aún mas naturales y eliminan verdaderamente toxinas del organismo.
Hay programas on line, ya de la dieta detox como de la de puntos que te llevan al punto más cercano en tu ciudad para un control de peso y salud o simplemente te mandan preparados a casa suscribiendote a un programa (de nuestra parte advertimos que cualquier dieta a la que te sometas debería llevar un control médico y sensatez por vuestra parte). Aquí os dejo enlaces para conocerlos un poco mejor.

Se puede combinar una dieta desintoxicante con una dieta equilibrada sin mas o una dieta de puntos para seguir perdiendo peso y ganando en salud. Combinando una dieta suave con ejercicio moderado pero continuado no solo conseguimos ponernos en forma físicamente, sino que podemos re-equilibrar nuestro organismo y empezar a sentirnos mejor.
El SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en Sevilla, a través de su responsable de dietetica y nutrición, Marta Fernández Angulo nos avisa que durante la feria:

Al consumir altos aportes de sal (embutidos, chacinas, quesos, salazones, fritos…) combinado con el consumo de alcohol, principalmente lo que se produce es una alta retención de líquidos, dando lugar al aumento de peso y la sensación de “hinchazón” generalizado. Por otro lado, el consumo de calorías esos días –que normalmente está por encima de lo recomendado- es inevitable. En unos tres días de excesos podríamos estimar 1-3 kilogramos aproximadamente entre retención líquidos y aumento de grasa corporal”
Y nos propone una rutina post-feria para recuparse antes de la operación bikini.

Para aquellas personas que se han excedido en feria y quieren comenzar con la famosa “operación bikini” podemos plantear un plan de alimentación depurativo-hipocalórico adaptado a cada paciente. En SHC Medical disponemos, además, de otras herramientas complementarias como es el test inmunológico de sensibilidad alimentaria y las aplicaciones de láser lipocontour –que aumenta la eficacia de las dietas de pérdida de peso, elimina grasa de zonas localizadas y puede reducir edemas o inflamación localizada por líquidos-. Por tanto, combinando ambas cosas como complemento al plan dietético se consiguen muy buenos resultados, siempre que el paciente ponga de su parte.”


Feliz Reentrê!

Fotos propiedad de Hola.com, Conscius Life News y Trendencias.








miércoles, 30 de abril de 2014

La Línea del cielo

COMPARATIVA EYE LINER  GEL O CREMA

Desde que la descubrí, esta fórmula de delineador de ojos, hace unos seis años, no uso otra y me encanta probar marcas para ir viendo, por textura, precios, duración e intensidad del  pigmento, lo que suelen resistir y lo que llegan a gustarme (o no). También voy cambiando los pinceles para comprobar qué trazo y grosor se adapta mejor a mis facciones (y a las de mis amigas, todo sea dicho).
Aviso que esto no va a ser un reportaje superpreciso de las marcas y los tipos de eye liner que existen en el mercado, sino más bien aquellos que he probado y me han gustado o he acabado  usando de base de ahumado. Básicamente tengo cuatro eye liner en crema o gel que he ido probando y se han quedado a formar parte de mi fondo de armario cosmético:


   Eye liner, gel Super Shock de Avon

Este fué el tercer delineador que probé y me encantó su textura, es muy suave y se aplica muy bien. Avon es una marca Low Cost por lo que la relación calidad-precio, queda absolutamente aprobada con nota, la única pega que le puedo poner es que sus tonos son metalizados, tienen tres tonos y para el delineado queda realmente suave, tanto que no parece realmente un delineador. Ahora bien, no solo puede usarse de base primer para una sombra oscura y fijar el ahumado de un look intenso, sino que yo la suelo usar directamente de sombra , aplicando con brocha más gruesa por todo el párpado móvil y queda preciosa, un gris oscuro metalizado, que si te atreves a usar también un poco en las pestañas de abajo logras un ahumado total. La duración es perfecta durante más de 12 horas, así que lo recomiendo aunque solo sea para usar de sombra de ojos.

 Eye liner  en gel de Bobby Brown



Fué mi primer delineador en gel y gracias a él me enamoré de las texturas en gel para maquillar los ojos, me resultaba mucho más fácil hacer un delineado con pincel que con un lápiz y el resultado era más fino, más  adecuado a mis ojos. He de decir que además no todos los delineadores me han resultado cómodos, algunos se terminan metiendo en el lagrimal y otros resecan el ojo, esta textura es perfecta para ojos delicados. Es uno de los geles más caros que he encontrado en el mercado,  unos 14€ más caro que el de M.A.C, pero también es uno de los mejores. La textura justo abierto (tengo que decir que todos los delineadores en gel se terminan secando, unos más que otros incluso dentro de la propia marca) es deliciosa, casi como un mouse y al aplicar y secarse la duración es extraordinaria. Lo he tenido en tres colores, verde musgo, gris metalizado y negro Ink. Mi favorito es el negro del que he repetido tres veces (si no se secara tanto aún me dura después de dos años de aplicación casi diaria). En relación calidad precio y duración debo decir que es algo caro para estos tiempos que corren.

Eye liner gel cremoso de Kiko


Una de mis marcas Low Cost favoritas, ya que suelen ser productos con una cuidada composición y siempre están en continua evolución y cambio. Su eye liner lo he tenido en color morado,  en negro o marrón muy dificil de encontrar (solo una vez lo encontré en tienda de Santander y fue para un regalo), en morado y verde agua suele quedar como un bajo delineado delicado y sutil o mas marcado si lo aplicas dos o tres veces en capas consecutivas. La relación calidad precio es buena, pero su duración no lo es tanto, suele durar intacto unas tres horas, más no le pidas.





Eye liner gel de E.L.F.

En relación calidad precio saldría airoso de la comparativa, tiene una aplicación muy suave a pesar de lo compacto de su presentación y en negro da una muy buena intensidad. Con este delineador me he hecho las rayas más marcadas con los pinceles más finos, es una pena que en on-line siempre esté agotado en este color. Lo bueno es que tiene muchos colores y alternarivas oscuras al negro y quedan igual de bien.  La mayor pega a este eye-liner  es que es el que antes se seca de todos los anteriores.





Realmente si tuviera que ponerlos en fila en lista de favoritos sería así: Bobby Brown, Elf, Avon y Kiko. Si avón sacara el Black Ink sin pigmento estoy segura de que ganaría en esta comparativa.

Aplicadores

La verdad es que he podido usar muchos aplicadores a lo largo de estos años de uso del eye liner en gel, comprobando que no siempre los más caros son los mejores,  y, aunque prefiero las fibras sintéticas a las naturales por razones que no vienen al caso, hay que decir que éstas en algunos casos, el nylon , etc, en fabricaciones más antiguas dejan mucho que desear en cuanto a suavidad. Existen alternativas al pelo de marta y pony que son las fibras Toray y las Taklon, absorben y retienen más liquido y producto y a la vez son menos porosas y más asépticas y antibacterianas. En mi caso dos de los pinceles que uso son sintéticos y uno es de pelo de marta (no lo sabía cuando lo compré), el de Bobby Brown. el pincel rasgado es de Mercadona de la firma Deliplus y tiene un precio más que asequible. Y el último es de Avon de punta muy fina para                                                 delineados precisos.



En estas páginas encontrareis comparativas y análisis muy detallados no solo sobre los eye liner en gel sino tambien muchos otros tipos

http://www.nosinmislabiales.com/2011/12/eyeliners-en-gel-crema-diferentes.html

http://trihiasmakeupsite.blogspot.com.es/2012/02/143-mis-eyeliner-negros-examen.html